Historia Pan de Molde
Historia Pan de Molde
Historia Pan de Molde
Este pan
más allá de tener una historia rodeada de mitos y leyendas es producto
de los procesos de industrialización de principios del siglo XX. Un
inventor norteamericano llamado Otto Frederick Rowedder creó
la segunda máquina para cortar rebanadas de pan (la primera fue creada
en 1912 pero lamentablemente se destruyó en incendio). Esta máquina que demostró ser bastante útil para los procesos de venta masivas del producto, produjo una revolución en toda la industria panadera. Fue así como a partir de 1930 importantes empresas empezaron a diseñar mejores formas de comercializarlo, mejorando los procesos de conservación y preservación y de empaque. El pan de molde generó también beneficios en
otras industrias como las mantequillas y mermeladas que se hicieron
necesarias para darle más sabor a este producto que en principio era un
poco insípido.
Grandes empresarios empezaron a convertir
en necesario este producto que se acomodaba perfectamente a las
necesidades de una vida que cada día se hacía más frenético. Gracias a estas nuevas dinámicas en la ciudad, el pan de molde se impuso en familias que ya no tenían tanto tiempo de desayunar, era perfecto para las amas de casa quienes por esa época tenían que realizar rápidamente las meriendas
de sus hijos y esposos. Con el paso del tiempo, la industria tuvo que
empezar a regular los procesos de su industrialización ya que gracias a
este nuevo tipo de comercialización las pequeñas panaderías
tradicionales estaban quedando relegadas.
ORIGEN DEL PAN DE MOLDE
Otto
Frederick Rohwedder de Davenport,Iowa(Estados Unidos),era propietario
de tres joyerías en San José.Totalmente convencido de que podía crear
una máquina de cortar pan, vendió sus tiendas de joyas para poder
financiar el esfuerzo que iba a suponer el desarrollo y fabricación de
las máquinas. El primer prototipo se construyó en 1912 pero
desgraciadamente quedó destruido junto con los planos originales al
declararse un incendio en la fábrica.. Otto F.R volvió a retomar el
proyecto y en el año 1927 diseñó con éxito la máquina rebanadora de pan.
Inmediatamente solicitó las patentes para proteger su invento. La
máquina podía empujar los panes a través a través de una serie de
cuchillas y era capaz de cortar 4000 panes por hora. Además tenía dos
clavijas de metal que se insertaban en ambos extremos del pan lo que
hacía que todas las rebanadas ya cortadas se mantuviesen juntas
facilitando el envasado. Rohwedder, consultó a muchas amas de casa para
determinar el grosor perfecto de las rebanadas.
La
clave del éxito estuvo en los panaderos. Después de que algunas de las
mayores panaderías de Estados Unidos rechazasen su idea de que el pan
fresco podría ser comercializado y envasado en rebanadas, Rohwedder
habló con su amigo el panadero Marion Bench quien la instaló en la
Baking Company Chillicothe (Missouri).
Este
estaba casi en bancarrota, no tenía nada que perder por lo que
rápidamente se unió al proyecto. Anteriormente, los dos hombres habían
compartido la patente de un expositor de panes. El primer uso comercial
de la máquina se produjo el 7 de julio de 1928 . Los resultados fueron
sorprendentes, las ventas del pan en Chillicothe aumentaron
considerablememte en pocos meses. Su producto, llamado"Sliced Bread Maid
Kleen", resultó ser todo un éxito. Este pan fue anunciado como "El
mayor avance de la industria de la panificación".Al año siguiente Rohwedder recibió el encargo de cientos de máquinas.
En 1930 se inició la comercialización del pan de molde en todo el país. Importantes empresas empezaron a incluir modificaciones en el mecanismo de la rebanadora para conseguir mejoras en los procesos de conservación y empaquetado.
El pan de molde generó beneficios en otras industrias como las de mermeladas y mantequillas que se hicieron imprescindibles para aportarle más sabor ya que en un principio era un poco insípido.

No hay comentarios:
Publicar un comentario